miércoles, 6 de mayo de 2009

Como iniciar si se te olvido tu contraseña de usuario!!!!!!!!!

Bueno en muchas de la veces se nos olvida nuestro Password o contraseña lo mas comun es formatear la maquina, pero al hacer esto nos lleva a la pewrdida de informacion lo cual es un aspecto que a muchos de nosotros no nosa gusta bueno pues a continuacion les mencionare los pasos de dedes seguir si se te olvida tu contraseña.


Bueno lo primero que haremos es reiniciar la maquina y antes de la maquina empieze a cargar lo que haremos es presionar la tecla F8 despues de esto nos una pantalla al antiguo estilo MS-DOS (negra con letras blancas) en al que te aparecen distintas opciones de arranque tales como arrancar con o sin soporte de red, etc. y la que nos interesa ahora, arrancar el ordenador en modo seguro.Una vez que lijas esta opción se iniciará un arranque de Windows que notarás que es un poco más lento de lo habitual porque, básicamente, lo que está haciendo el sistema operativo es arrancarse con un conjunto de controladores mínimo que existe en todos los PC y que no aprovecha las posibilidades de tu ordenador. Este grupo mínimo de controladores, apenas cubre más que teclado, ratón, monitor con resolución de 640x480 pixels, disquetera y algunos componentes básicos e internos del PC (el procesador, la memoria, etc.).






2.- una vez realizados estos pasos iremos panel de control para de esta forma configurar las cuentas de usuario, de esta manera le quitaremos o modificaremos la contraseña y asi podremos aceder ala pc.



3.-despues de realizar lo suiguientes pasos lo qeu haremos es reiniciar la maquina y listo este modo de arranque no solo es util para cuando se te olvida tu contraseña si no que tambien cuando tu maquina tiene algunos problemitas.









listo .








lunes, 16 de marzo de 2009

Discos Duros (HDD)

miércoles, 4 de marzo de 2009

DIvIertanse












Imagenes divertidas












Recuerden usar condon eh jajaja



lunes, 2 de marzo de 2009

Ordenadores antiguos (mastodontes pues)







Bueno pues en estas imagenes les muestro algunos de los primeros ordenadores  como podemos ver su estructura era muy diferente a la estructura de los de hoy en dia, pero no solo en su estructura (hardware)si que tambien en su (software) su unidad logica  como sistemas porativos, programas entre otros componentes logicos.

 
A continuacion les muestro este ejemlar esta es una sord IS-11 creada por sord computer corporation en abril de 1984  con un precio aproximado de 995 dolares en aquel entonces se podria decir que este ordenador era portatil .



 Ahora  les mostrare un computadora: de escritorio Radio Shack TRS-80 creada por radio Shack en 1977 esta computadora tenia un
cpu zilog z80@1.78mhz
y una memoria de 4kb con un costo aproximado de 600 dolares .



Aqui tenemos a una Hewlett-Packard HP 110 fue lanzada al mercado en 1984 La HP 110 PC, también conocido como el portátil de HP, es una portátil con un sistema MS-DOS fue creada por Hewlett-Packard. Probablemente, el ordenador portátil más fino de su día, tiene cuatro veces la pantalla como el popular, pero mayores de TRS-80 modelo 100, y está gritando rápido en más de 5 MHz su presio aproximado era de 2995 dolares.




En  esta imagen podemos ver a una GRiD Compass 1101 fue posiblemente el primer ordenador portatil, introducido en abril de 1982.
El equipo fue en 1979, y la primera vendió tres años más tarde  
esta computadora tenia un cpu intel 8086@8mhz y 
una memoria ram 256kdram  su presio aproximado era de 8150 dolares en aquel tiempo.




Bueno  y espero que les agrade este articulo de los ordenadores antiguos que me parecienro muy inportantes en sus epocas para mayor informacion pueden consultar Aqui

lunes, 26 de enero de 2009

Desarmador






DESARMADOR
Un desarmador es una herramienta que se utiliza para apretar tornillos que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.
En México se llama desarmador. En Centroamérica, desatornillador.

La RAE reconoce
desatornillador y prefiere destornillador.


UN DESARMADOR CONSTA NORMALMENTE DE 3 PARTES BIEN DIFERENCIADAS:


Mango: elemento por donde se sujeta, suele ser de un material aislante y con forma adecuada para transmitir torque además de ergonómica para facilitar su uso y aumentar la comodidad.


Vástago o caña: barra de metal que une el mango y hace parte de la cabeza. Su diámetro y longitud varía en función del tipo de destornillador.


Cabeza: parte que se introduce en el tornillo. Dependiendo del tipo de tornillo se usará un tipo diferente de cabezal.



§ Para ajustar estos tipos de tornillos se utiliza un destornillador diferente, según se corresponda con la forma que tenga la ranura de apriete.


Cuando se utiliza un destornillador para uso profesional hay unos dispositivos eléctricos o neumáticos que permiten un apriete rápido de los tornillos, estos dispositivos tienen cabezales o cañas intercambiables, con los que se puede apretar cualquier tipo de cabeza que se presente.


En general, donde más se aplica el uso de destornilladores es en el bricolaje doméstico y en trabajos con madera o materiales blandos, así como atornillado de chapas metálicas.


HISTORIA


Según se cree los destornilladores planos tuvieron su origen en los talleres de carpintería, que después de introducir los clavos en la madera les hacían una pequeña muesca en la cabeza y los retorcían media vuelta; de esta manera se conseguía un mayor agarre.


Posteriormente esta técnica se desarrolló y se introdujeron los primeros tornillos, elementos que hoy son usados en muchas áreas de nuestra vida cotidiana para sujetar diferentes partes de muchos utensilios.


Una evolución de éstos son los cabezales en estrella, que debido a su forma en "X" hacen que el encaje entre destornillador y tornillo sea más preciso y por tanto se evita que el destornillador resbale y se salga de su encaje. Su gran inconveniente es que, tras un período de uso, el cabezal puede volverse más fino que al principio y no encajar con el tornillo.

viernes, 23 de enero de 2009

Propocitos para modulo profecional


Bueno pues mis propocitos para modulo profecional son pocos pero creo que son inportantes bueno pues el primero de mis propocitos es aprender lo mas inportante de modulo profeciola que en este semestre sera ensamble y reparacion del equipo de computo aprender todo loque sea posible y lo que en lic. oscar nos pueda enseñar y el propocito numero dos que podria yo decir que es el ultimo es poner en practica todo lo aprendido para que asi sea pues un poco mas divertida la clase y bueno pues estos serian mis propocitos para este VI y ultimo semestre .